lunes, 10 de junio de 2013

LUCÍA MENDOZA CANO



Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua. (1970)
Reside actualmente en Chihuahua, Chi.


Acúsome de ser perseguidora de palabras.
Las estudio, las invoco, las mimo, creo seducirlas,
pero siempre se me escapan.
Cambio mi estrategia:
Las espío, las persigo, las embisto, creo someterlas,
pero siempre se me escapan.
Después las encuentro, muy orondas, en los poemas de los otros.
Las muy putas...



Estudió la Licenciatura en Letras Españolas en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Chihuahua. Desde hace 20 años se ha dedicado a la enseñanza en nivel medio superior. 
En el año 2003 obtuvo el Premio Chihuahua de Literatura que otorga el Gobierno del Estado; en 2005 publicó un libro de cuentos que lleva por título “Larvario”.
Obtuvo el Premio Especial en la Categoría de Soliloquio otorgado por La Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE) en Madrid, España.

sábado, 8 de junio de 2013

MAGDALENA GUERRERO MARTÍNEZ



Coahuila (1948)
Reside actualmente en Miacatlán, Morelos. 

Nací en la esquina abierta del desierto al norte del país. Vivo ahora entre tabachines, xochicalcas y coatetelcas en el estado de Morelos. Mi gata tiene el símbolo de la belleza y la compañía, le huyo al ruido y necesito del verde, del sol y de los colores encendidos para llegar con calma a la noche. Para mí, escribir es respirar.” Magdalena Guerrero Martínez





Estudió una licenciatura y dos maestrías en Psicología. Ha ejercido la docencia en la UNAM, el IPN y la UDLA. Participó en varios Encuentros de poetas nacionales e internacionales.
Su poemario Mirada en dos tiempos se publicó en México en 2012. Actualmente  incluye la fotografía y la poesía entre sus actividades.

viernes, 7 de junio de 2013

MARISA AVILÉS ARREOLA


Cd. Victoria,  Tamaulipas.  (1963)







Alegre corazón de mandarina envuelto en piel morena.  Colibrí con mente de gaviota y vocación de golondrina. Exploradora de caminos, sueño andar colmada por la vida y sus destellos. Me agrego una ventana cada día. Soy espiritual por temporadas, habito más que en la fe, en la esperanza. Tauro me fija, Cáncer me conmueve.  Los pájaros y las hojas habitan mi cabeza; mi alma la ocupan las luces, las palabras y las notas.  Nací en Cd. Victoria, a la que he vuelto después de 30 años. Victoria mi lugar: nido de urracas, desfile de álamos, colonia de palmeras, canto verde de pericos verdes.” Marisa Avilés Arreola



Nace en Cd. Victoria,  Tamaulipas,  en 1963.  Escritora y académica. Tiene estudios de Comunicación, Desarrollo Organizacional, Bibliotecología y de Antropología Cultural. 
Ha publicado artículos, editoriales y poemas en revistas, periódicos y plaquettes. 
Sus libros de poemas son: Nada hiere tanto (1998) y Entre mis sueños y tu piel (2001). 
Su obra está incluida en la Antología de poetas tamaulipecas del siglo XX (ITCA/2000). 

lunes, 3 de junio de 2013

NEFTALí GONZÁLEZ SALINAS

 


 Nuevo Laredo, (1962).



Soy Medico Veterinario de profesión, entrenador de poemas-perros, ajedrecista a ratos y talachero de la palabra (poeta en (des)construcción)” Neftalí


Egresado de la UNAM, Adiestrador de Perros (FCM), Entrenador y Arbitro Estatal Certificado de Ajedrez (FENAMAC-CODEME), profesión y oficios que ejerce en la actualidad. Es egresado del Diplomado en Creación Literaria (2012) por la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA)  y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA). Actualmente cursa la especialización en novela, cuento y poesía (2013), convocada por los organismos anteriormente mencionados. 
Sus textos se han publicado en revistas electrónicas de México, Argentina, Colombia y España. Ha sido incluido en la Antología Buscadores de Sueños del poeta Jacobo Mina y Confusión de cuerpos del escritor Ramiro Rodríguez. 
Ha elaborado en forma artesanal 2 plaquettes: Comprimido-00 y Comprimido-01 y en preparación Rostros de Arena. Actualmente participa en el Colectivo Literario Cien Años de Soledad. Forma parte del Consejo Editorial de la minirevista Mina de Palabras. Además de ser el organizador de los dos Encuentros de Escritores en Nuevo Laredo, Tam. 


sábado, 1 de junio de 2013

ROMINA CAZÓN

Argentina, (1981) 

 Actualmente radica en Querétaro



"Nací en marzo en el año 1981, cuando el gallo se quedó dormido en el fondo de la casa. La que sería mi abuela bebía su café caliente y las hermanas de mi madre, jugaban con muñecas de trapo. Mi padre me esperaba agarrado de un árbol y mi madre pensaba en un nombre de origen árabe como el que tengo:" Romina Cazón


Es escritora, promotora cultural y artista audio-visual. Actualmente vive en  la ciudad de Querétaro, Querétaro; México, desde donde han salido “Con mis uñas de gata” (poesía japonesa, 2008), “Patria Ajena (2010)”, “Arte fatuo” (obra visual y poesía, 2012) y coautora de Panorama de la poesía mexicana (2009). 
Dirige la revista de arte y cultura, El humo (www.revistaelhumo.com) y  colabora con un apartado “De artistas y de sortilegios” en el suplemento Barroco del Diario de Querétaro.




lunes, 27 de mayo de 2013

Y soy vecino del mar...



Soy de Ciudad Madero, soy maderense y soy vecino del mar, la brisa me da de frente 





 Madero, la Ciudad que abre sus puertas a la poesía