Lorena Illoldi
Marisol Vera Guerra
Ciudad Madero, Tamaulipas. 1978.
Licenciada en Psicología. Escribe poesía, ensayo y guiones para teatro. Autora del libro Tiempo sin orillas, Voces de Barlovento (2009) y de la plaquette Crónica del silencio, Letras de Pasto Verde (2009). Obra poética incluida en dos antologías: Perros de agua, nuevas voces desde el sur de Tamaulipas, Ayuntamiento de Tampico / Miguel Ángel Porrúa (2007), y Seis alaridos, Voces de Barlovento (2005).
Su ensayo “Isaura Calderón o la Harmonía de los instantes” forma parte del volumen colectivo Aquella voz que germina, retrosubjetiva de poesía tamaulipeca, Gobierno del Estado de Tamaulipas (2010).
Ha publicado en revistas como Arenas Blancas, NMSU (2010); Punto de partida, UNAM (2009) y Mar con soroche, Intemperie Ediciones (Santiago / La Paz, 2007). 2006 a 2008 editó la revista Anábasis, proyecto beneficiado por el Consejo Ciudadano de Tampico (2008).
Norailiana Esparza Mandujano Distrito Federal, 1967.
Escribe poesía y narrativa. Pertenece al taller de literatura coordinado por la maestra Graciela González Blackaller.
Obtuvo el primer lugar en el Concurso “Altaír Tejeda de Tamez” (2007) categoría cuento.
Su obra se ha publicado en los libros colectivos: Apuntes desde Victoria, Aquella voz que germina, retrosubjetiva de poesía tamaulipeca, y Sueños al Viento de la Cofradía de Coyotes. En la Revista de la UAT, Crisol Tamaulipeco y Voces del Noreste, editada por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noreste. El diario El Mañana de Matamoros y El Expresso de Ciudad Victoria.
Actualmente colabora en la logística de este encuentro.
Erika Said Izaguirre Tampico, Tamaulipas, 1985.
Licenciada en Letras Españolas por la Universidad Autónoma de Chihuahua. Ha participado en talleres literarios con los escritores Cristina Rivera Garza, Eduardo Antonio Parra y Humberto Payán.
Su obra está publicada en los libros “Aquella Voz que Germina. Retrosubjetiva de poesìa Tamaulipeca” (2010) y “Panorama de la poesía mexicana joven”, así como en diversas revistas y periódicos digitales e impresos. Ganó el primer lugar en el Certamen Literario “José Arrese” 2010 y una mención honorífica en el concurso de cuento “Rosa de Castaño”.
Joaquín Peña Arana Tampico, Tamaulipas, 1968.
Escribe poesía, cuento y ensayo. Miembro del círculo literario José Arrese en Matamoros.
Es licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Se desempeña como reportero en una estación televisora en la frontera, y es colaborador de la página de internet Tampico Cultural.
Algunos de sus poemas fueron publicados en el periódico Brownsville Herald, de Texas. Desde el 2006, el autor del artículo Apuntes de Cinéfilo, el cual se publica actualmente en El Mañana de Matamoros y Líder Informativo de Nuevo Laredo. En el 2009 inició la versión en blog de ese espacio.
Fue integrante del taller de cuento impartido por Guillermo Samperio en la Casa de la Cultura de Tampico en el 2008.
Ha participado en los encuentros literarios Voces desde el Casamata (Matamoros), en el Congreso Binacional Letras en el Estuario (Matamoros-Brownsville), y en las dos ediciones anteriores de Los Santos Días de la Poesía.
Minerva Castillo Sánchez Tampico, Tamaulipas, 1969.
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada de la entonces, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Centro Universitario Tampico-Madero.En el campo profesional se desempeña como ejecutiva de cuenta de una empresa privada del ramo publiciatario.
Obtuvo el primer lugar en un concurso de Poesía por el Día a la Madre del Diario de Tampico y el segundo lugar de concurso de Poesía por el Día del Padre de la misma publicación.
En 2008 participó en el taller de cuento del escritor Guillermo Samperio. Durante 2010 se integró al Seminario de Poesía impartido por Ana Elena Díaz Alejo.
Sus poemas han aparecido en El Periodiquito, publicación que se distribuye en centros escolares.
En el año 2009 participó del encuentro LSDDLP en La Florida, Jaumave, Tamaulipas. En Tampico se integró a las lecturas con motivo del Día Internacional de la Poesía.
Pilar González. Piliveryblue. Nuevo Laredo, Tamaulipas. 1958.
Ama de hogar, casada y madre de tres hijos. Miembro activa del taller literario “Mujeres de Tinta”.
Moderadora de cuatro portales poéticos.
Ha obtenido distintos premios en certámenes virtuales: Festival de cartas (Junio del 2008). 2do. lugar. Especial de Sensaciones (Febrero del 2009) . 1er. Lugar con el poema a dueto con Claudio Adrián Ariño (Argentina) “Cita a ciegas”. Especial de actualidad social (Septiembre 2010) Pájaros de brumas y demencias. 2do. Lugar.
Tambien ha publicado en libros colectivos y revistas: Acuarelas de Colores para dibujar Sonrisas. Una antología solidaria por Haití. L&R Editores. www.landreditores.com. 25 de mayo del 2010. Revista Cultural virtual: Con sabor artísitico. Revista Greater Laredo, de Laredo, Texas. Una lección. Texto dedicado a los niños con capacidades diferentes. Enero 2005. Participa con lectura de poesía en voz alta en diversos foros como: La mujer Rota, Ríos de Tinta, Feria del libro, Mujeres con valor artístico, Altares de muertos y Mujeres poetas Internacional, entre otros.

Vaya... estaba en Spam!!!
ResponderEliminarEncontré de casualidad tu saludito.
Cada día está peor Internet!!!
Te agradezco mucho por estar siempre tan laboriosa.
Un sin fin de apalusos para todos y en especial para ti.
Bravo!!!!
Besitos
Amalia
Gala Grosso